Por David Pérez Arce
La presidenta electa, Michelle Bachelet, está reunida con todos, quienes serán sus ministros, al iniciar su gobierno el próximo 11 de marzo.
Mientras se afinan los detalles de la puesta en marcha de su gobierno, en las regiones se especula con quienes serán los destinados para ocupar cargos, tal vez el más importante en región, es la del Intendente, quien es quien representa al Ejecutivo en toda su gestión que se realiza, porque coordina esta acción con sus Secretarios Regionales Ministeriales.
De lo que se estima, la posible conformación de la primera autoridad regional, hay cosas que son muy claras. Quién llevará la voz cantante en la Región de O’Higgins es el Senador Juan Pablo Letelier, PS. La razón es bien simple, lo dicen las urnas, donde obtuvo una altísima votación, que pudo haber provocado una situación seria en la política, estuvo la lista de la Primera Mayoría a punto de conseguir un doblaje.
En la primera elección del año 90, la Concertación logró un doblaje senatorial, al elegir a Nicolás Díaz Sánchez, DC y a Anselmo Sule Cándia, PR.
Recordemos que Juan Pablo Letelier logró un doblaje, como Diputado en el Distrito 33, arrastrando con su votación a Ricardo Rincón.
Bueno, pero ¿quién es el intendente…?
Bueno, con calma. Si es el Senador Letelier la figura política más destacada de la región, es obvio que él será quien lleve la voz para que la Presidenta Bachelet designe al Intendente.
Por la misma elevada votación, la autoridad regional será un PS no cabe duda alguna.
¿Quiénes aparecen con mayores posibilidades…?
El Senador Letelier ha planteado que debe ser de la región, para que conozca el terreno donde debe desempeñarse como autoridad regional.
Entre estos “posibles” están los nombres del Defensor Regional, Alberto Ortega, quien asumió ese cargo, cuando se desempeñaba como CORE, es un militante PS de mucho peso político y de muy bajo perfil público.
La segunda figura, es Francisco González, también destacado militante a quien se le han encomendado importantes roles. Tal vez el más destacado, fue el desempeñarse como Gobernador de la Provincia de Cachapoal, terminando sus funciones con una buena imagen, al extremo que muchos consideraban que sería el candidato a diputado en Rancagua.
De una de estas dos figuras, bien podría definirse quien podría asumir como el próximo Intendente de la Región de O’Higgins.
Un lío mayor antes de asumir
Cuando recién esta semana se dieron a conocer, quienes estarían asumiendo como Subsecretarios en los Ministerios, entre su nombramiento y asumir el cargo aun no se logra concretar la designación.
El caso más crítico, en estos instantes, es el de la Subsecretaria de Educación, Claudia Peirano quien es el blanco de muchos ataques, aunque de verdad también tiene defensores.
El Presidente de la DC Ignacio Walker avala su designación y lo ha dado a conocer públicamente.
Los dardos de mayor calibre, vienen desde el sector estudiantil, quienes sencillamente rechazan su nombramiento.
La Diputada electa Camila Vallejos, PC lleva la voz cantante y se pronuncian con el mismo tono agresivo, la Presidenta de la FECH, Melisa Sepúlveda, no se queda en chicas la presidenta de la FEUC quien sencillamente señala, despectivamente, que este “nombramiento se hizo con letra chica”…
Si hasta el ME-O con su movimiento político en marcha, Fundación Progresa, se pronuncia diciendo que: “Queremos creer que Bachelet no avalará a quienes han lucrado con la educación”.