Por David Pérez Arce
Aun no asume la Presidencia de la República Michelle Bachelet y ya hay anuncio de movimientos sociales, que estarán causando los primeros problemas a su administración.
Los líderes estudiantiles anuncian que estarán revalidando las movilizaciones, como una estrategia para este año en que inicia su segundo mandato presidencial Bachelet.
Si uno de los temas que desean clarificar es la designación de Claudia Peirano en la subsecretaria de educación, tema que al ser puesto en la mesa de debate, se encontró con la firme postura de la DC que le entregó su apoyo incondicional, lo que se reflejó con mayor fuerza, cuando fue la presidenta electa la que expresó ante los medios de comunicación, que cada una de las designaciones fueron debidamente analizadas con la debida antelación.
Para los líderes estudiantiles, el segundo tema que tienen en carpeta, es conocer el rol que estarán jugando en la Cámara de Diputados los recién elegidos y que fueron parte de los movimientos estudiantiles.
Las devoluciones de plata
Con mucho sentido de humor ha tomado la ciudadanía, especialmente en las redes sociales, los rechazos que hizo el SERVEL a las solicitudes de devolución de recursos económicos, de las rendiciones de su campaña de los candidatos independientes que pretendían llegar a la Presidencia de la República.
El Servicio Electoral el objeto una factura por $ 10 millones que presentó la candidatura de Francisco Parisi que se presenta como “costo de capacitación”… La razón que se da es bien simple: “no se ajusta al concepto del gasto electoral”.
Marco Enríquez-Ominami presentó una factura de $ 170.800.000 bajo el título de “Asesoría, consultoría y análisis y diseño de marketing”.
Es insólito, por decirlo de una manera simple, la factura de Marcel Claude Reyes por $ 24.550.636 y que se presenta por “concepto de gastos menores”.
Mientras que Roxana Miranda, le objeta el SERVEL una factura por $ 31millones por “gastos menores” y la razón que se le dio es porque “gastos sin justificación detallada”.
Esto que es una información que es para transparentar los gastos electorales es un antecedente más, del porque la política pierde credibilidad ante el electorado.
Primer intendente cuestionado
El intendente de Tarapacá es la primera autoridad regional, recién nombrado hace un par de días, debería asumir el 11 de marzo, pero… el PC lo cuestiona y está solicitando que se revise esta designación.
Se ve difícil que la presidenta electa suspenda las vacaciones para dar respuesta a esta petición. Es más, el compromiso de la Nueva Mayoría fue el entregar el respaldo total a la labor presidencial y más que eso, el apoyo total al programa de gobierno.
¿Se avecinan problemas en la Nueva Mayoría..?