Representantes del SAMU O´Higgins y Maule se reunieron en una jornada de la macro red de emergencia, en donde pudieron compartir experiencias de trabajo con el Dr. Carlos Barra, jefe de Departamento del Mando Único de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, entidad que en España aglutina las tareas de la Policía, Bomberos y SAMU en situaciones catastróficas. La actividad realizada en la localidad de Maitenes sirvió para conocer cómo opera la entidad española encargada de actuar en situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes de gran impacto, así como recoger experiencias que permitan mejorar la labor que realizan el ente símil en nuestro país.
El experto español ya ha conocido, en anteriores viajes, cómo opera este dispositivo de seguridad en nuestro país, por lo que conoce de cerca el trabajo que realizan en favor de la comunidad. “Los funcionaron del SAMU están muy inspirados en su trabajo, con un elevado espíritu de hacer bien las cosas y objetivos claros. Existen diferencias sustanciales respecto de Madrid, como por ejemplo allá son los mismos médicos quienes tripulan las ambulancias, lo que permite un tratamiento más específico y personalizado al paciente que requiere la urgencia al estar en el mismo lugar el médico junto a la persona”, detalló el Dr. Barra.
“No significa esta diferencia en la forma de trabajo, que ambos SAMU sean igual de eficaces, son distintas maneras de ejercer la misma función”, agregó el médico español.
Para Sofía Rodríguez, supervisora SAMU Maule, la presentación del encargado del SAMU de Madrid fue de gran utilidad, “conocer cómo se maneja la emergencia en España, que marca nuestro camino a seguir, es muy valioso. Nosotros estamos trabajando junto al SAMU O´Higgins para establecer pasantías de trabajo para este año en la capital hispana”, relató la profesional.
“Es muy importante esta reunión porque se conoce la realidad de otros países. Quedamos satisfechos al saber que vamos bien encaminados ya que el trabajo es bastante parecido al nuestro, todo está bien protocolarizado como acá; hay diferencias sobre todo en los recursos destinados, pero vamos bien”, dijo la Dra. Soraya Jara, médico jefe SAMU O´Higgins.
Los dispositivos SAMU de ambas regiones, seguirán trabajando en macro red en reuniones bi mensuales, para así lograr mayor resolutividad y eficiencia hacia la comunidad en situaciones de emergencias.