Por David Pérez Arce
El ex ministro de hacienda y ex candidato presidencial que postuló para ser el abanderado del nuevo conglomerado político, (ex Concertación) Andrés Velasco, vertió sus opiniones políticas en una entrevista concedida a El Mercurio y que apareció publicada en la edición del sábado y parte diciendo:
“La centroizquierda debe optar entra la borrachera de querer refundarlo todo o hacer cambios con estabilidad y prudencia”.
En otro párrafo destacado puntualiza: “Los países que avanzan lo hacen sobre la base de construir sobre lo que esta. No hay acto de arrogancia política peor que pretenden que la historia comienza conmigo o con mi coalición, que todo lo que se hizo antes es descartable”.
La entrevista concluye con la respuesta que da a la siguiente pregunta que le formulan los periodistas Alfonso Peró y Waldia quienes le preguntan:
“A esta altura, ¿se siente representado por el Gobierno de Bachelet?” Y responde Velasco:
“Siento que en el Gobierno hay una ansia de cambios y creo que en Chile hay cosas que hay que cambiar. ¿Significa eso que comparto cada uno de los instrumentos que se plantean para hacer esos cambios? No. No se puede exigir que uno esté de acuerdo absolutamente con todo. Vuelvo a lo medular. ¿Cree que hay que hacer cambios en lo tributario, para que el Estado reciba más recursos? Si ¿cree que la educación chilena tiene falencias que hay que corregir? Si. ¿Cree que es indispensable hacer un cambio político? Si. Creo que en las tres aéreas, y especialmente en lo educacional y en lo político, hay un trabajo gran que aun no se ha hecho”.
La nueva Constitución
La directiva de la DC encabezada por el Senador Ignacio Walker sostuvo una reunión con la Ministra de Segpres y uno de los temas tratados dice relación con la Constitución y la respuesta que recibió fue esta: “Lo hemos hecho en absolutamente en silencio, y espero que podamos mantener esa lógica, porque a veces cuando se filtran esas cosas se entorpece el trabajo. Vamos a seguir teniendo esas conversaciones donde lo que hemos estado haciendo es escuchar. Creo que hace falta escuchar en este país, y eso es lo que pretende este trabajo previo”.
La Ministra tiene agendada, para más adelante, un encuentro con destacados constitucionalistas con quienes estará conversando este tema con mucha detención y profundidad.
Wladimir Román elegido en la UDI
No hubo sorpresa en la elección de la mesa regional de la UDI, (a lo menos para El Cachapoal que adelantó el resultado) que logró una concurrida convocatoria el pasado sábado.
El ex intendente Wladimir Román alcanzó la primera mayoría de las preferencias, siendo elegido como el nuevo timonel regional de la UDI, cargo que desempeñó en el último tiempo Pepe Meza.
Primera tarea del nuevo presidente de la UDI es concurrir a Punta de Tralca donde se estará llevando a cabo el encuentro nacional de la colectividad durante el curso de la presente semana (jueves y viernes), encuentro que debe definir los próximos pasos de la colectividad y que son todo un desafío político para recuperar electores.