Connect with us

¿Que deseas buscar?

El nuevo rostro del Consejo Regional de O’Higgins que tiene una clara posición política

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Las posiciones políticas partidistas se hicieron notar con claridad en la sesión plenaria del Consejo Regional, con algunas de las intervenciones bien puntuales, mostrando que son intransables.

 

Como la Nueva Mayoría tiene una clara ventaja en el número de CORE, se dio a la tarea de exhibir su aplanadora política, arrasando con las presidencia de las comisiones, que aumentaron, pues en la actualidad quedaron definida 13 comisiones.

 

La Alianza, aprovechando el discurso de Bachelet, reclama que se le entreguen comisiones para mostrar que esta tarea en el Consejo Regional es un trabajo armónico.

 

Se fue más allá de las presidencias de las comisiones y se llegó a la designación de los candidatos a las Vicepresidencias. Tampoco alcanzaron acuerdos y después de muchos años, apareció en una sesión del CORE la posición y rivalidad política de los grupos mayoritarios de la política criolla.

 

 

La descentralización

 

Tras la firma de la Presidenta Michelle Bachelet del decreto que creó la Comisión Asesora para la Descentralización y el Desarrollo Regional, aparece una voz, para indicar la primera iniciativa para iniciar esta tarea.

 

Se trata de la senadora Ena Von Baer, quien a través de una carta aparecida ayer en El Mercurio, expresa: “…solicitamos al gobierno poner urgencia al proyecto que define las atribuciones  de los Consejeros Regionales”.

 

“Es impresentable que habiendo sido elegidos el 17 de Noviembre 278 CORES en todo el país y estando éstos en funciones desde el 11 de Marzo, aún no esté claro cuál es su rol”.

 

“Si este proyecto no acelera su trámite, todo hacer proveer  que nada cambiará para las regiones, ya que los beneficios de una elección directa cae en el vacío si no van acompañados de un aumento de facultades, que permitan a los CORE ejercer en forma eficiente y productiva su labor, a favor de los ciudadanos”.

 

 

La libertad de la educación

 

Participando en la inauguración del año académico de la Universidad UC Silva Henríquez, el Arzobispo de Santiago defendió el aporte público que han hecho las Universidades Católica y su proyecto educativo.

 

Algunas de sus frases de su alocución traerán polémica, ello sin temor a equívocos, una de estas frases: “Estoy convencido de que la educación es una tarea pública, venga de instituciones que pertenecen al Estado o de instituciones privadas”.

 

Es mucho más fuerte, su expresión cuando señala: “La libertad de la educación va a sufrir enormemente si el Estado se vuelve el dueño”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *