Por David Pérez Arce
El tema de la educación es el más en boga en estos instantes, en los sectores políticos y en las organizaciones de los estudiantes universitarios, especialmente de las casa de estudios superiores que están en Santiago.
Con la situación del terremoto que afecto tan seriamente el norte de nuestro país, Arica e Iquique, donde hay sedes universitarias, no es el mejor momento para sumarse a un movimiento, situación que demás está el discutir.
Cuando los problemas del terremoto aun no comienzan a resolver llega este incendio en Valparaíso que arraso con un elevado número de viviendas, en una destrucción que hace historia, al constituirse en el siniestro más grande en la historia de nuestro país.
Esos estudiantes de la V Región tampoco están en condiciones de adherirse a un movimiento que les acarraría más drama a la situación que viven en estos instantes.
El tema es complicado para los dirigentes estudiantiles universitarios, quienes debieran adelantarse a la jugada y ellos dar a conocer que esta movilización se postergara hasta una mejor ocasión.
RN dice que lo está pensando, la UDI dice no
Cuando la iniciativa está en discusión en el parlamento, la Reforma Tributaria, uno de los compromisos de campaña presidencial que la Nueva Mayoría, desea sacar adelante a la brevedad, encontró algunos obstáculos.
La Alianza, como bloque opositor solicita aplazar la votación. La UDI se pronunció dando a conocer que su votación será de rechazo a la indicación.
Para RN, condiciona su aprobación, pues desea que sean aceptados cuatro puntos que desean plantear durante la discusión del proyecto en la sala.
Mientras no se aprueba esta iniciativa, no es posible adquirir compromisos, por parte de gobierno, porque a través de esta Ley se estará recogiendo los recursos económicos.
El Senador Fulvio Rossi, molesto
Sostuvo una reunión con el Ministro de educación Nicolás Eyzaguirre, el Senador PS Fulvio Rossi, en su condición de Presidente de la Comisión de Educación del Senado y tras este encuentro hizo notar su malestar.
“No puede ser que siendo la reforma educacional la reforma más importante del gobierno, no tengamos proyecto alguno que discutir en la comisión de Educación”.
Termina diciendo que: “llegó la hora de conocer los proyectos de Ley, de aterrizar el debate”.