Connect with us

¿Que deseas buscar?

Director de Salud se interioriza sobre proceso de puesta en marcha de CESFAM San Vicente

2

Fernando Troncoso conoció el Plan de Contingencia desarrollado por el equipo directivo y funcionarios  del futuro establecimiento, para comenzar las atenciones de salud en terreno. Asimismo, encabezó reunión técnica para resolver aspectos pendientes de la obra para su inauguración.

 

 “San Vicente en terreno” es el nombre del Plan de Contingencia preparado por los funcionarios de la salud de San Vicente, para desarrollar- durante los meses de mayo, junio y julio-,  actividades asistenciales, promocionales y preventivas, con el fin de cuidar la salud de la población de San Vicente de Tagua Tagua, antes de la inauguración oficial del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna.

 

Para conocer en detalle este proyecto de participación comunitaria, el Director del Servicio de Salud viajó hasta la comuna de San Vicente, lugar donde sostuvo dos reuniones, para interiorizarse sobre este método, que es la antesala para el correcto funcionamiento del nuevo Cesfam. Y también para conocer los aspectos técnicos que se requieren para la pronta inauguración del establecimiento de salud.

 

Al respecto, el Director del Servicio de Salud O´Higgins, Fernando Troncoso, precisó que “existían algunas situaciones técnicas que había que resolver y que no estaban claras. Hicimos que todos los actores involucrados pudieran dialogar, para conseguir –lo más pronto posible-, la apertura de este Cesfam”.

 

A renglón seguido y sobre el Plan de Contingencia, Troncoso manifestó que “se nota que tienen claras las dificultades y fortalezas de los usuarios de la salud. Se trata de un método y un diagnóstico entregado por los funcionarios, que es la antesala para lograr el funcionamiento óptimo del recinto”.

 

Pilar Planet, Directora del Cesfam San Vicente, señaló que “la idea es que sigamos atendiendo a la gente y  le demos  la posibilidad de tener acceso a ciertas prestaciones. A su vez, paralelamente, podamos seguir trabajando en esta futura entrega del Cesfam”, indicó.

 

Mario Gaete, kinesiólogo del Cesfam explicó que “se hizo un trabajo con la Unión Comunal y Juntas de Vecinos. Luego, cuando se integraron más funcionarios, se efectuó la sectorización con los equipos de cabecera. Este es un trabajo que estamos haciendo en terreno, para atender a todas las personas que pertenecen al Cesfam”, culminó.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *