Por David Pérez Arce
Ante los miembros del Consejo Regional (CORE) se realizó la presentación del Análisis de Sistematización de Información y Estudio de Base Complementario, correspondiente a la construcción del túnel a baja altura Paso Las Leñas. La iniciativa tenía como objetivo informar el estado de avance y los alcances de uno de los proyectos más importantes de la región, el cual busca conectar a O´Higgins con la provincia de Mendoza en Argentina.
Los principales objetivos de este estudio son recopilar antecedentes existentes, definir alternativas de trazado del camino por el lado chileno y el lugar más adecuado para emplazar el túnel, además de estimar el presupuesto del proyecto rentabilidad, alternativas de financiamiento y modelo de negocios.
Bajo este contexto es que el Inspector fiscal de la obra por parte del Ministerio de Obras Públicas, Juan José Pool, explicó que se han concretado dos de las cinco fases del proceso. “Este es un estudio de pre- inversión. En la actualidad llevamos un levantamiento de información bastante importante que nos permite evaluar social y privadamente el proyecto” manifestó.
Por su parte la presidenta de la comisión del Corredor Bioceánico, Cecilia Villalobos, indicó que los datos entregados son de gran relevancia, ya que no sólo se trata de un beneficio para la región sino para todo el país. “Creo que este es un proyecto de un tremendo desafío, porque significa una conexión con el mundo asiático, por ejemplo. Una posibilidad de que Chile pueda transar sus productos en el mercado y lograr posesionar al país tanto como potencia minera como agroalimentaria” puntualizó
Con lo anterior es que se da paso a la fase tres del estudio correspondiente a la evaluación económica, cumpliendo así correctamente con los plazos establecidos donde se pretende este finalizado en noviembre del presente año.
