Bachelet obtuvo 3.278.427 votos, el 62,26% de los votos emitidos y la Concertación + PC la mayoría en ambas cámaras del Congreso. El delirio triunfalista fue interpretado como suficiente para imponer sin discusión el programa.
Quintana propuso usar una retroexcavadora. Uno de sus constitucionalistas ya había anunciado que las reformas se harían por las buenas o por las malas. La ministra de Salud, en un acto inhumano, anunció que los hospitales serían construidos por el Estado, sabiendo que a falta de recursos podrían demorar 10 a 15 años en lugar de 1 o 2 con el sistema de concesiones, menospreciando a enfermos y pacientes por falta de atención, muerte incluida. El ministro de Educación dijo que sus compañeros del Verbo Divino eran idiotas, que los padres que mandan a sus hijos a colegios privados son snob y amenazó con “quitarle los patines” a los colegios de calidad. La ministra de Minería justificó el nombramiento de la Sra. Albornoz como directora de Codelco porque es una competente abogada especialista en género como si los problemas de la minera estatal fueran de carácter sexual. El intendente Huenchumilla concurre a visitar a un criminal, ignora a sus víctimas y propone que los agricultores abandonen sus tierras. El Comité de Ministros rechaza el proyecto Hidroaysén sin que el acta de la sesión sea publicada, desoyendo a la comunidad aysenina que está a favor del proyecto. 53 jerarcas del régimen identificados designan a cónyuges, hijos, sobrinos y otros parientes en altas funciones del estado. Los ejecutivos elegidos por el Consejo de Alta Dirección Pública son exonerados para dejarles el hueco a los adeptos al régimen, etc.
La retroexcavadora comenzó a funcionar con los proyectos de ley tributaria, educación y electoral y los ministros declararon que no admitirían modificación alguna en el parlamento, produciéndose el hecho vergonzoso que la Cámara de Diputados, en un claro abandono de sus deberes, aprobó el tributario sin más. Sospecho que muchos diputados ni siquiera leyeron el proyecto de cerca de 150 páginas, para lo cual los contribuyentes les pagamos mensualmente a cada uno cerca de $15 millones. El Senado ha tenido que reparar tal desaguisado escuchando a un gran número de prestigiosos académicos, dirigentes, técnicos y profesionales quienes han expuesto las deficiencias y debilidades, incluyendo la inconstitucionalidad de muchas de sus disposiciones, en particular las que violan los derechos de los ciudadanos. La ira ciudadana ha comenzado a manifestarse en los medios y la calle. Pymes, dirigentes, padres de familia y otros grupos que hasta el momento estoicamente observaban con alarma lo que está ocurriendo se van movilizando.
El horizonte se torna borrascoso para Bachelet porque su 62,3% de votos emitidos suman tan sólo el 24,15% de la población electora, una significativa minoría puesto que el 75,85 % de los electores no votó y que ahora en forma creciente se está manifestando en contra de tales proyectos improvisados, sin respaldo de estudios y opresores de los derechos. Al parecer la Nueva Mayoría puede devenir en una nueva minoría.
Javier Fuenzalida A.
Profesor, Universidad Finis Terrae
