Por Carolina Pérez Araya
Por más de 2 horas se extendió la audiencia donde se formalizó por apremios ilegítimos a gendarme denunciado por golpear a reo en Cárcel de Rancagua
Con una sala repleta el Ministerio Publico y los abogados defensores expusieron los hechos y documentos de esta investigación, recordemos que el día viernes se realizó la audiencia de control de detención.
El juez a cargo del caso, solicitó como medida cautelar el arresto domiciliario nocturno, prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional, petición a la que se allanó la defensa y que finalmente decretó el Juzgado de Garantía de Rancagua, fijando un plazo de 100 días para el cierre de la investigación.
Sobre los resultados de esta primera parte del juicio, el Fiscal Carlos Fuentes conversó con El Cachapoal.cl
“La Fiscalía tiene que investigar de manera objetiva estos hechos, por lo mismo la atención a las penas probables pide una cautelar que le parece proporcional, que era el arresto nocturno del imputado, con prohibición de acercarse y sin salir del país, sin perjuicio de la resolución que podía haber hoy día, nosotros nos preocupamos de la seguridad del interno que era víctima y pedimos el traslado de él al complejo de Rengo, acción que se materializó el día domingo, razón por la cual la Fiscalía tiene 100 días para seguir con la investigación, tal como lo dijo el Juez, está bien avanzada y bien afianzada, pero sin perjuicio pedimos ese plazo”.
Los aplausos llenaron la sala del Tribunal Oral de Rancagua, donde los compañeros del Subteniente Arriagada agradecieron la medida cautelar, donde se encontraba presente además, parte de la familia del imputado.
El Teniente Coronel de Gendarmería, Alberto Figueroa, presidente nacional de funcionarios comentó que confían plenamente en la inocencia del imputado
“No del todo contento, ya que confiamos en la inocencia de nuestro oficial, si obviamente quedamos más conforme que pueda dormir en su domicilio y seguir trabajando. Esta es una maquinación de un interno, nos preocupa enormemente esta situación en razón de que, de que esto puede generar en Gendarmería un acto de ingobernabilidad al interior de los recintos penitenciarios, toda vez que los internos van a aprovechar cada una de las acciones de los gendarmes, para poder denunciar hechos de apremio, en consecuencia que nosotros hacemos uso racional de la fuerza para procedimientos para evitar que éstos comentan nuevos ilícitos al interior de la cárcel”.
Los abogados defensores se mostraron conformes con la medida cautelar, pero indicaron que seguirán recabando información y esperan poder mostrar el video de las cámaras de seguridad del recinto penitenciaros, lo que dejaría claro, la no participación del Sub teniente Arraigada en los hechos.
A la salida del tribunal, funcionarios de gendarmería desplegaron un lienzo donde exigían por los derechos humanos de gendarmería.
