Por David Pérez Arce
En la sede Antonio Varas, en Santiago, será el encuentro, el próximo Lunes 07 de septiembre, en la que debieran estar presente los Presidentes Regionales de RN, ocasión en la que se estará analizando el proceso de reempadronamiento, tarea que se está anticipando a lo que debe venir más adelante, que es la puesta en marcha a la Nueva Ley de Partidos Políticos, que está impulsando el gobierno la que se encuentra en trámite, en estos momentos, en el Congreso Nacional.
Esta iniciativa traerá como consecuencia que el Padrón Electoral que se estará requiriendo para constituir una colectividad política, será el 0,25% de la última elección parlamentaria, la mitad de lo que se necesitaba en la legislación anterior que era 0,5%.
El tema es interesante y de hecho, el próximo 02 de septiembre estará en Rancagua, Mario Desborde, Secretario General que adelanto su conversación con la militancia, que será del siguiente tenor: “En esta reunión vamos a informar a la militancia en que consiste este procedimiento, como se hace y además les designaremos una meta y un plazo a cada uno de ellos”.
El Secretario General de RN, aseguró que la idea es que se pueda superar las cerca de 18 mil firmas que se requieren que logre reunir el partido y mantener los 90 mil militantes que se encuentran actualmente inscritos en el Servicio Electoral.
El pleno del PS se reúne
Este sábado se estará reuniendo en Santiago, el Pleno del Partido Socialista, ocasión en la que el debate principal es abordar la sucesión presidencial del Comité Central del Partido.
Hay posiciones encontradas sobre el particular. De hecho, el Senador Juan Pablo Letelier considera y así lo señala: “El tema debe estar para después de las Municipales. Con todo el respeto que me merece Lagos, poner el asunto presidencial hoy es un despropósito”.
Para el Diputado Juan Luis Castro su visión es bien diferente y así lo expresa: “La carrera presidencial ya se instaló y en el debate del Central van a surgir inquietudes respecto de adelantamiento de esta. Las candidaturas se están posesionando para 2017”.
Desde la mesa del PS señalaron que no se puede censurar la opinión de quienes piden la palabra para intervenir en el Pleno, aunque se buscara resaltar en la tabla las municipales, el tema constitucional y la política de alianzas.
La bancada díscola
En la bancada de diputados del año 2009, hubo un pequeño grupo de diputados que se hicieron famosos, pues conformaron la “Bancada díscola”. Ellos eran: Marco Enríquez-Ominami, Esteban Valenzuela y Álvaro Escobar.
Se reunieron hace algunos días, en céntrico bar en Santiago para recordar viejos tiempos y en que esta cada uno de ellos.
El ME O junto con renunciar al PS postulo a la Presidencia de la Republica (Tarea que no ha abandonado) Esteban Valenzuela, renunció al PPD y fue uno de los fundadores de ChilePrimero, abandono esta colectividad y apoyo en la campaña o presidencial a ME O, mientras que Álvaro Escobar volvió a las “tablas”, como suelen llamarse los actores, manteniendo un espacio en TV.
Y… en Rancagua otro militante del PS abandona el partido. Es Edison Ortiz quien fue Concejal en varios periodos por Rancagua. Decidió abandonar su militancia, y según lo expreso “llevándose el recuerdo de muchos camaradas”.
(No dice si continuara en la política activa…)
