Por David Pérez Arce
Una movilización iniciaron los funcionarios que trabajan en el Servicio Electoral (SERVEL) el que iniciaron el jueves, dando a conocer las razones que les llevan a que las autoridades de gobierno conozcan de su realidad laboral.
“nuestro servicio, como organismo garante de la democracia desde su creación a la fecha, ha ido asumiendo un sin número de funciones y responsabilidades que han permitido que hoy, se encuentre en el congreso, en comisión mixta, la autonomía constitucional, para cumplir de mejor forma con nuestra responsabilidades. Como institución actualmente estamos, encargados de la administración, supervigilancia y fiscalización de los procesos electorales y plesbiscitarios, del cumplimiento de las normas sobre transparencia, límite, control y aportes del gasto electoral; de las normas sobre partidos políticos; y las demás funciones y atribuciones que señalaran las leyes que están por aprobarse y que nos entregarán mayores obligaciones y responsabilidades respecto a lo mencionado”.
Además, con organización gremial están expresando su malestar por la baja contratación de personal, a pesar del aumento de trabajo: “aparte del escaso incremento de nuestra dotación, se incorporan sólo 38 nuevos cargos, estimamos insuficiente la modificación a la Ley N° 18.583, Orgánica Constitucional que fija la planta de nuestro servicio y modifica la Ley 18.556, en sus artículos 6,7,8y 9; especialmente el componente fijo de 25.000 brutos mensuales en años no eleccionarios y el componente variable de 2,5%, que se aplica al sueldo base y a las asignaciones que las indicaciones señalan.