Por David Pérez Arce
El asistir, hace algunos días, a un encuentro con su partido, el PPD, en la Comisión Política, Ricardo Lagos en la intervención que realizó, en que hizo referencia a temas “políticos de actualidad” dejo encantado a los dirigentes y militantes que escucharon con especial atención la “clase magistral que dictó Lagos Escobar” lo que llevó a la Comisión Política del PPD, el aprobar un voto político de respaldo a algunas de las posturas que planteó el ex Mandatario.
La comisión tomó el acuerdo de “mantener este dialogo en forma permanente con el ex Presidente Lagos, pensando en Chile futuro”. Ello se traducirá, según explican, en acercar al ex jefe de Estado al debate del partido, en la antesala del debate presidencial de cara a la elección del 2017.
Hay que recordar, que en la última encuesta CEP, Lagos obtuvo una evaluación que llego al 41%.
En la UDI piensan en elección
Un llamado a “reconsiderar” su decisión hicieron los dirigentes del nuevo referente de la Centroderecha al presidente de la UDI, Hernán Larraín, luego que señalara que dejará el cargo, a más tardar en Julio próximo, tres meses antes de las elecciones Municipales.
Cercanos al senador señalan que la baja aprobación hacia su figura en la encuesta CEP y una eventual aspiración presidencial serian algunos de los factores que motivan su decisión.
El presidente de Evopoli, Felipe Kast dijo: “El ciclo político natural que se va a culminar de aquí al próximo año tiene que ver con las Municipales, por lo que tener un cambio en Julio aparece como algo ajustado a ese siclo. De la misma manera, Alejandra Bravo, del PRI, afirmó que, para este “proceso que estamos estructurando, que es el nuevo referente, es importante la figura de Hernán Larraín. El ha sido parte clave en la conformación de este bloque”.
El Senador Urresti
Una situación interna en el PS se está dando, cuando en la colectividad se busca la formula, (necesitan 22 votos en el senado) para nombrar a Enrique Rajevic en el cargo de Contralor General de la República.
El Senador Enrique De Urresti, Presidente de la Comisión de Constitución hace ver su posición entregando antecedentes muy claros:
“He reiterado la necesidad que el nuevo Contralor tenga un alto estándar de idoneidad profesional y que exista plena claridad de la demanda en su contra de parte de CDE (Consejo de Defensa del Estado). La duda sobre su situación se mantiene, y creo que ni el Ministerio ni el candidato han despejado esta incertidumbre”.
El senador planteo sus inquietudes al jefe de gabinete y, a pesar de ello, asegura “la condición de Presidente de la Comisión de Constitución me exige actuar con la mayor responsabilidad en cuanto a la idoneidad del candidato y voy a recabar todos los antecedentes necesarios”.
