Connect with us

¿Que deseas buscar?

La delincuencia sigue el tema más preocupante así lo señalan las encuestas

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Cuáles son las novedades que entrego la encuesta Adimark, el tema más preocupante sigue siendo la delincuencia, que aparece con un 92% de desaprobación, en la que sólo un 6% aprueba la gestión de gobierno sobre el tema.

 

Roberto Méndez, refiriéndose al  alza que tuvo la aprobación de la Presidenta, de 24% de aprobación que tenía en la última encuesta, esta vez subió y a un 25%. En cuanto a la desaprobación.

 

Acusa un 70% en septiembre que es mejor a lo registrado en agosto donde registraba un 72%.

 

De lo que fue medido en esta encuesta del mes de septiembre, está el tema del fallo de La Haya y el terremoto de Coquimbo, donde la mandataria hizo notar su presencia.

 

La Nueva Mayoría alcanzó un 17% de aprobación mientras que la Alianza logró un 18% de aprobación.

 

 

La designación del contralor

 

Donde la cosa esta difícil, es en la votación que se debe registrar en el Senado, cuya votación es observada con inquietud en las esferas de gobierno, al extremo que en la Nueva Mayoría dicen que una derrota es “todo el gobierno”. El Ministro del Interior, Jorge Burgos señala: “Si se rechazara el nombramiento de Enrique Rajevic el candidato a Contralor, es una derrota para mí, porque yo se lo propuse a la Presidenta”.

 

Otras opiniones sobre el tema; el Senador Antonio Hirvath señala: “Vamos a jugarnos nuestra carta hasta el final, que es Jorge Bermúdez. El gobierno tiene un problema interno que tiene que resolver, y no debe depender de nosotros”.

 

El Senador Alfonso Urrestti, PS expresa: “Reitero: con los antecedentes que hoy tenemos disponibles no cumple el estándar que debemos tener para un contralor” y el senador Independiente, Alejandro  Guillier señala: “Estoy evaluando la situación. Como todo nombramiento, hay sus pros y sus contras. Me ha llamado muchas veces el Ministro del Interior, y es un tema que se está conversando”.

 

 

El caso de los delitos tributarios

 

Tras una resolución del 4° Juzgado de Garantía de Santiago dio acceso al Ministerio Público en agosto a los eventuales aportes reservados de Corpesca a seis políticos, a petición de la fiscal metropolitana centro-norte, Ximena Chong, parte del equipo de investigadores que lidera el jefe del Ministerio Público Sabas Chahuán y quien  encabeza la indagatoria que involucra a la pesquera en delitos tributarios, cohecho y fraude al fisco, relacionados con el financiamiento irregular de campañas.

 

Esto, luego que al solicitar la entrega voluntaria de estos antecedentes, el Servicio Electoral, (Servel) recordará que el artículo 19 de la Ley 19.884 explicita que el organismo debe garantizar tanto la reserva de la identidad del donante como que este no obtendrá documento alguno que permita identificar su donación ante el donatario o terceros. Y, por lo tanto, que sólo era posible poner a disposición del Ministerio Público dicha información con autorización judicial, tal como ocurre con el alzamiento del secreto bancario.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.