Connect with us

¿Que deseas buscar?

El colegio más antiguo de Chile celebró su aniversario N° 224 con canto alegórico a la raza

(destacada4)

En la ocasión además se premió a una profesora y un alumno destacado de la unidad educativa.

 

Con una solemne ceremonia la comunidad educativa del Colegio Moisés Mussa celebró este 27 de octubre un nuevo aniversario, en el que se conmemoró la historia y larga trayectoria al servicio de la educación del emblemático establecimiento rancagüino, durante estos 224 años.

A la ceremonia asistieron autoridades locales y regionales, encabezadas por el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; además de los diputados Issa Kort y Juan Luis Castro; el senador Juan Pablo Letelier; el concejal Ricardo Guzmán; el secretario general de la Cormun Rancagua, Leonardo Fuentes; y la directora de la División de Educación de la Cormun, Jacqueline Ramos.

 

“Este colegio ha construido día a día una historia en función de la educación pública de nuestro país, expresándose en estudiantes egresados que ha ocupado importantes cargos del país, esa es la esencia de lo debemos destacar de la educación pública, el compromiso con su comunidad y la permanencia en el tiempo. Les deseamos muchos éxitos a toda la comunidad educativa, que sigamos creciendo y agradezco el compromiso y esfuerzo del director al guiar este colegio”, comentó en la ocasión el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto.

 

Por su parte Sergio Cantillana, director del Colegio Moisés Mussa, expresó que “es un gran orgullo para nosotros ser el colegio más antiguo de Chile, agradezco el trabajo de profesores y el apoyo constante de los apoderados. Somos parte de la historia de Rancagua y seguimos construyendo nuestro futuro día a día con nuestros logros académicos, deportivos y folclóricos”.

 

En la ocasión fue reconocida Mitzi Triviño como profesora destacada de la unidad educativa y al alumno Ignacio García, por parte de la autoridad comunal y el director del establecimiento.

 

La gran presentación del aniversario estuvo a cargo de los alumnos de diferentes niveles del colegio, donde además de niños participaron niñas de kínder de la tradicional escuela.

 

El número artístico se tituló “Canto a la Raza”, una alegoría a nuestros antepasados y a la historia entre el pueblo mapuche y español que al final se fusionaron para dar vida a las tradiciones de nuestro país.

 

Cuenta la historia que en el año 1919 Moisés Mussa Battal, fue nombrado profesor Primario en Rancagua, donde hizo clases en la Escuela Superior de Hombres, la más antigua del país que desde el año 1985 lleva en honor su nombre.

 

En la actualidad, el colegio cobija a mil 300 alumnos, con una plataforma formada por 70 personas entre docentes, equipo multiprofesional y asistentes de la educación.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.