Mark Burry, arquitecto neozelandés, profesor del Instituto Tecnológico de Melbourne en Australia y arquitecto consultor de la Sagrada Familia desde 1979, visitó el Centro Cultural Gaudí de Triana en Rancagua para compartir su conocimiento basado en 36 años de modelación del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona.
Burry fue recibido en Rancagua por el Presidente de la Corporación Gaudí de Triana, Gonzalo Díaz, la Secretaria Ejecutiva de dicha corporación, Beatriz Valenzuela y el arquitecto Christian Matzner para visitar el terreno donde se construirá la única obra de Gaudí fuera de España, ubicado en el parque Cataluña de la capital de O´Higgins.
Posteriormente se trasladaron por el paseo Estado hasta el Centro Cultural Gaudí de Triana, en plena Plaza Los Héroes, donde Burry dicto una clase magistral ante 50 personas y autoridades como el director de Arquitectura Carlos Contador, el Consejero Regional Manuel Barrera y miembros de la Corporación Gaudí.
Consultado respecto a su opinión del proyecto que Gaudí envió a Rancagua hace 93 años a petición del Padre franciscano Angélico Aranda, el experto señaló estar “muy impresionado y emocionado al conocer el lugar donde se construirá el proyecto, con una cordillera aún nevada que me recuerda a mi lugar de nacimiento en Nueva Zelanda”.
Cabe destacar que Burry es profesor de Futuros Urbanos de la Escuela de Diseño de la Universidad de Melbourne, en la cual contribuye al desarrollo de la capacidad de diseño para consolidar la investigación en ciudades a través de la visualización urbana y sus políticas urbanas.
En su presentación, el arquitecto revisó detalles constructivos de la obra de Gaudí y relató cómo pudieron junto un equipo de profesionales, reconstruir con software las complejas formas de Templo de la Sagrada Familia a partir de los restos de las maquetas de Gaudí que fueron destruidas en la Guerra Civil española en 1936.
Asimismo mostró animaciones 4° dimensión de lo que queda por construir del Templo, cuya fecha estimada de término es el año 2026.
“Hemos tenido el privilegio de contar con la presencia de un experto que conoce a fondo la obra de Gaudí y que conoció más de la Capilla Nuestra Señora de Los Ángeles que pronto comenzará su construcción en Rancagua. De a poco iremos formando escuela en torno a la obra de Gaudí y más gente vendrá a conocer esta importante obra” sostuvo Gonzalo Díaz Soteras, Presidente de la Corporación Gaudí de Triana.
“Contamos con una gran participación de la comunidad y esperamos que cada día muchos rancagüinos puedan venir a las actividades de difusión a la comunidad del Centro Cultural y Espiritual Gaudí de Triana” agregó Beatriz Valenzuela, Secretaria Ejecutiva de la Corporación Gaudí.
