Connect with us

¿Que deseas buscar?

Frutas y verduras de temporada: ¿Conoces sus nutrientes?

(interncional)

Sandía, melón, durazno, choclo, pepino y tomates, son alguno de los alimentos que se pueden disfrutar en esta época en sus condiciones idóneas, y que contienen grandes beneficios para el organismo, explican desde el Círculo de Nutricionistas de Sodexo.

 

El sol, las mayores temperaturas y los cielos despejados son los ingredientes infaltables de las estaciones de primavera-verano, lo que trae consigo un aumento en la variedad de frutas y verduras, que además de ser livianas y frescas, le aportan al organismo agua, vitaminas y antioxidantes.

 

Según el Círculo de Nutricionistas de Sodexo -empresa líder en Servicios de Calidad de Vida y responsable de la alimentación de más de 75 millones de personas en el mundo- las frutas y verduras de esta época del año contienen una serie de nutrientes que favorecen el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

 

“Durante esta época, el organismo no sólo aumenta su demanda por agua, sino que también por vitaminas, minerales y fibras, que podemos obtener a través de un mayor consumo de frutas y verduras de la estación, las que presentan condiciones idóneas de desarrollo, con aromas, sabores, texturas y aporte nutricional en su máximo esplendor, al cumplir con su calendario natural”, sostienen los especialistas de la compañía.

 

En este contexto, el Círculo de Nutricionistas de Sodexo detalla los principales nutrientes que ofrecen las diez frutas y verduras más características de este periodo.

 

FRUTAS

 

Sandía: está compuesta en más de un 90% por agua, por lo que es una excelente fuente hidratante. Contiene licopeno y beta caroteno, cuyo consumo se asocia a la reducción del riesgo de cáncer. Además aporta vitamina B6, que regula el sistema nervioso y participa en el metabolismo de otros nutrientes, y es buena fuente de vitamina C y antioxidantes.

 

Melón: es excelente laxante natural por su alto contenido de agua y fibra. Además contiene una importante cantidad de vitamina A, que ayuda al buen mantenimiento de la piel y la retina, vitamina C, que se encarga de prevenir la aparición de cáncer, enfermedades cardiovasculares y degenerativas, y vitamina E, que participa en la formación de colágeno en la piel y de células rojas en la sangre. El melón también es buena fuente de potasio, magnesio y calcio.

 

Durazno: contiene un alto contenido de fibra y vitaminas A y C. También es una buena fuente de carotenoides y polifenoles, poderosos antioxidantes. Destaca también su aporte en minerales como el potasio, que regula la presión arterial, el fósforo, que ayuda al correcto funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro, y el magnesio, que contribuye a prevenir estados de cansancio, ansiedad y estrés.

 

Guindas: están llenas de antioxidantes llamados antocianinas que reducen la prevalencia de enfermedades cardíacas e inflamatorias. Además colaboran en la reducción de los índices de colesterol, triglicéridos, y el daño provocado por radicales libres. También poseen melatonina, que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo.

 

Arándanos: ricos en vitamina C, y buena fuente de fibra, potasio, hierro y calcio. Gracias a sus propiedades está considerado como un buen antioxidante, antibiótico, antiinflamatorio y desinfectante. Actúa en la prevención de infecciones del tracto urinario, ya que evita la acumulación de ciertas bacterias.

 

VERDURAS

 

Pepino: es rico en vitamina tipo A, B, C, y K, que posee propiedades antiinflamatorias y antihemorrágicas. Es considerado un gran diurético, por su alto aporte en agua. Sirve para hidratar la piel y contribuye al buen estado de las uñas y el pelo.

 

Choclo: Es una buena fuente de fibra, brindando una sensación de saciedad y ayudando a evitar los problemas de estreñimiento intestinal. Es rico en hidratos de carbono y contiene un bajo porcentaje de grasas. Contiene vitaminas A, B y C y variados minerales. También ayuda a bajar la presión arterial, disminuir el colesterol, y a controlar la diabetes.

 

Tomate: contiene altas cantidades de vitaminas A, C y K y potasio. Además, aporta buenas cantidades de licopeno, sustancia que tiene propiedades anti-cancerígenas y actúa previniendo esta enfermedad. También contiene niacina, el cual es un potente regulador del colesterol.

 

Espárragos: son una potente fuente de fibra y de ácido fólico, ayudando a mantener la piel resistente y saludable. Además contienen cromo, oligoelemento que mejora la circulación de la sangre. Por su contenido en potasiofavorece la eliminación de líquidos, por lo que tiene propiedades diuréticas. Es también buena fuente de vitaminas A, C, E y K.

 

Porotos: incorporan a la dieta carbohidratos, proteínas y fibra dietética, ayudando mantener la flora bacteriana del colón estable, transformándose en un protector del sistema digestivo. Además contienen vitaminas B12, B6, A y C, ayudan a aumentar los niveles de hierro en el cuerpo, siendo eficaces ante problemas como la anemia. También ayuda a prevenir la hipertensión arterial.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *