Por David Pérez Arce
Con bastante fuerza es las declaraciones que hiciera a El Mercurio, el Diputado Jaime Villolio, UDI, quien señala: “Chile Vamos debe presentar un modelo para armar, porque la oferta del Gobierno es la confrontación” agregando que la UDI debe retomar la sintonía con la ciudadanía, dejar de hacer política desde el congreso y volver a trabajar con las personas en un proyecto colaborativo y sentencia con su siguiente posición: “Siento que los partidos hoy estamos en fase de extinción, y si no somos capaces de adecuarnos y evolucionar, vamos a terminar fosilizados”.
“Nos hace falta tener más cultura de discusión política en buena. En el pasado las discusiones eran más bien a cuchillazos que a argumentos”.
“algunos dicen que en la política es si llorar, puede ser, pero la política debe ser con sentir, y eso es lo más importante”-
Se acerca inminente acuerdo DC-PS
A pesar de las conversaciones entre las directivas, el PS debe someter a votación del Comité Central del parrido cualquier decisión. Por ello, se convocará a un pleno después del 15 de diciembre, fecha fue acordada por la Nueva Mayoría como plazo final para tomar los acuerdos para la conformación de los pactos.
“El PS, sumándose al itinerario que estableció el lunes pasado la Nueva Mayoría, someterá la decisión a su más relevante órgano colegiado que es el Comité Central. Esto será después del 15 de diciembre. Este órgano deberá optar por a lo menos dos opciones: ir con la DC o ir con el PPD. A pesar de que habemos varios que consideramos que la opción debió haber sido la lista única, no podemos dejar de observar que hay una parte importante de los socialistas que tienen interés por una lista con la DC” señaló el secretario general del PS, Pablo Velozo.
RN plantea propuesta constitucional
“creemos que es indispensable discutir los contenidos constitucionales que ayuden a construir una sociedad más libre, justa y solidaria, en donde la dignidad de todas las personas sea el fundamento último de nuestro actuar”, se señala el parte del texto que ha elaborado el grupo constitucionalista de RN.
Plantean más de 20 cambios a la Carta Fundamental, los que serán discutidos en los próximos días por los partidos de Chile Vamos y eventualmente por el Congreso Nacional.
Algunos de estos extractos:
“En lo que respecta a los derechos mínimos indispensables para el desarrollo humano que se han venido conformando bajo la noción de derechos económicos, sociales, culturales proponemos que ellos sean reconocidos como un conjunto de fines u objetivos que orienten a los colegisladores y a la administración a la hora de diseñar las políticas públicas. Es imperativo que el Estado garantice a los chilenos la seguridad individual y colectiva, promoviendo la paz social”.
