Por Carolina Pérez Araya
Con pancartas y lienzos, funcionarios a honorarios del Servicio Agrícola y Ganaderos de O’Higgins, se manifestaron en las afuera de la dirección regional del SAG, medida tomada producto de las desvinculación de 7 dirigentes del Sindicato O’Higgins que agrupa a personal a honorario del servicio público en cuestión.
El Presidente del Sindicato, Moisés Vega Abraca, precisó los detalles de esta movilización “nuestra condición de trabajadores a honorarios, nos priva de todo derecho laboral, a partir de eso formamos un sindicato, pero las presiones y hostigamiento, hasta el punto que la dirección regional, comenzaron despedir a los dirigentes sindicales. Hoy día hay cuatro demandas contra el servicio, tres de ellas como reconocimiento en la condición de trabajadores y otra por despido injustificado. Hay dos de estas cuatro demandas, donde ya se conoce el fallo en los juzgados respectivos, donde en las dos se ha reconocido a 7 dirigentes como trabajadores del SAG, no como prestadores de servicio, nuestra relación es laboral, por lo tanto deben a cogerse al código del trabajo, ya que se cumplen todos los requerimientos, así lo estimó la corte y en el caso de dos dirigentes, estimó que el despido había sido injustificado”.
Tal como lo dice el Dirigente, lo que ellos buscan, no es que se les reintegre al trabajo, exigen la renuncia del Director del Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de O’Higgins, debido al despido de dirigentes sindicales.
Frente a estas declaraciones, el Director Regional del SAG, Rodrigo Sotomayor, precisó que “nosotros tenemos la mejor de las relaciones con varios dirigentes de otras asociaciones, lamentablemente se ha dado que las organizaciones tienen su pulso particular y hay un gran número de personas que habían adherido originalmente a este sindicato y finalmente renunciaron, sin que nosotros hayamos mediado en eso, nos hicieron llegar las renuncias a este sindicato, precisamente porque no estaban de acuerdo con las formas, ni con el contexto que ellos normalmente estaban desarrollando y realizando. A mi me extraña mucho y no es primera vez que lo dicen, ellos han vociferado por todos lados que hay prácticas antisindicales, que se les ha perseguido, que se les a cerrado puertas, eso no es cierto, ni a ellos ni a ninguna de las otras personas. Se tuvo conversaciones con ellos, ellos mismo sostuvieron conversaciones con el Director Nacional. La gente del Sindicato ha incurrido ya directamente a través de demandas y éstas seguirán su curso legal. Yo hablo por el Servicio Agrícola y ganadero de la Región de O’Higgins, donde tenemos profesionales, técnicos, administrativos, gente muy comprometida y que lamentablemente no lo ha pasado bien por esta situación. Entendemos que son distintas apreciaciones de los mismos hechos”.
Este es el primer y único sindicato formado en el SAG a nivel nacional, pese a que los despidos los dejan sin dirigentes, este llamado lo hacen también al gobierno, así lo precisó Moisés Vega “lo que estamos haciendo hoy, es visibilizando nuestra problemática, pero además dando a conocer que la justicia está fallando a nuestro favor. Somos trabajadores del estado y el estado tiene que reconocer esa condición, pagar todos nuestros derechos laborales, indemnizarnos en el caso que comiencen a despedirnos y además pagar las imposiciones retroactivas”.
Por su parte, Rodrigo Sotomayor indicó que “en mis primeros pasos como profesional, fui inspector a honorarios y por lo tanto estaba regido por lo que estaba definido allí en ese contrato, y este contrato está regido por el Código Civil, lo dice el último punto del contrato y por lo tanto son las reglas del juego y ambas personas que firman el contrato entiende que los va a regir. Existe otra modalidad que es la de Contrata, que es aplazo fijo y que normalmente es a 12 meses y la modalidad de planta, que casi ya no existe. La gran mayoría hemos trabajado con la modalidad de contrata, entendemos que es una situación que es parte del juego, yo tengo que administrar el servicio con las reglas del juego que tengo”.
Se esperan los resultados de las demandas, las que decidirán el futuro de estos trabajadores, como la indemnización y pago retroactivo de las imposiciones.
