Por David Pérez Arce
El Ingeniero Diego Hernández, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Plc y Vicepresidente de SONAMI, se muestra preocupado. La brusca caída del precio del cobre tiene a las grandes, medianas y pequeñas empresas mineras por las cuerdas, y el desplome del metal rojo coincide con un periodo de vertiginosas reformas en un escenario macroeconómico complejo.
Califica la reforma tributaria como “mala”, y duda que los ajustes que vienen subsanen los problemas. Sostiene que la reforma laboral se originó por inquietudes “político-ideológicas” cuando el mayor problema actual es “como volver a tener economías más sanas”. Y lo más inquietante, afirma, es que no hay medidas para incentivar la inversión, clave para el crecimiento.
Refiriéndose a la situación de Codelco Diego Hernández señala:
“En Codelco, independiente del gobierno de turno, nunca se han hecho capitalizaciones como se debería haber hecho, y eso hizo que las inversiones en Codelco se fueran atrasando. Ahora hay que hacerlas si o si, justamente cuando todas las empresas no estamos generando grandes flujos de caja”.
Se le formuló la consulta: “La reforma Constitucional ¿impacta en las decisiones de inversión?” la respuesta es de mucha claridad:
“La complejiza, pero no va haber ninguna decisión grande de inversión en los próximos dos años, en 2016 y 2017. Sólo a partir del 2018 podría haber alguna decisión. Y ahí, me imagino que estará más claro el destino de la reforma a la constitución”.
