Connect with us

¿Que deseas buscar?

Funcionarios de la DIBAM en paro indefinido

(Destacada4)

Por Carolina Pérez Araya

A nivel nacional se plegaron a paro de funciones la División de Bibliotecas Archivos y Museos, esto debido al cambio en las funciones que tendrían estos trabajadores en la creación del nuevo Ministerio de Cultura, el que funcionaría con dos Subsecretarías, una de las Artes y otra del Patrimonio.

Conversamos con Karla Rabi, agregada de educación del Museo Regional de Rancagua, quién comentó los detalles de esta movilización precisando que “durante el mandato de la Presidenta Bachelet se ha estado trabajando en la organización del nuevo Ministerio, como va a ser el organigrama, de quienes vamos a depender, los presupuestos, los beneficios de los funcionarios de la DIBAM, que va a cambiar, que va a seguir igual. Desde principio de año se realizaron encuentros para los funcionarios de la DIBAM sobre la nueva institucionalidad cultural, la idea principal y donde estábamos todos de acuerdo, es que el Ministerio Cultural va a tener dos Subsecretarías, una de las Artes que tiene que ver con todo lo del Consejo de la Cultura y las Artes y la siguiente Subsecretaría sería la del patrimonio, donde estaría la DIBAM, es decir bibliotecas, archivos y museos, instituciones nacionales y el Consejo de Monumentos Nacional, lo que nos permitía estar mucho más arriba en el organigrama, porque hoy somos un servicio público del Ministerio de Educación y como Subsecretaría íbamos a estar al mismo nivel que el Consejo de la Cultura y eso significa muy beneficios para nosotros, porque eso significa un mayor presupuesto, hacer mas actividades, y por sobre todo beneficios para los trabajadores, que un porcentaje muy alto, están a contrata y el Consejo de Monumentos Nacionales está prácticamente todo a honorarios”.

En tanto la Asociación de Funcionarios de la DIBAM, hizo llegar un comunicado frente a este paro.

 

C O M U N I C A D O

PARO ANFUDIBAM 17 DE DICIEMBRE

Informamos que durante el día de hoy (jueves 17) hemos sostenido diversas reuniones con los trabajadores, las autoridades de la Dibam, la Anef y desde las 18:00 hasta las 21:30 hrs., con las autoridades del CNCA,  encabezada por el Ministro de Cultura Ernesto Ottone, con la finalidad de negociar un mejor escenario para los trabajadores de la Dibam, este trabajo no hubiese sido posible sin la convocatoria a paro de nuestras bases, y también al apoyo de Anfucultura y la Asamblea de Trabajadores del Consejo de Monumentos Nacionales.

 

La negociación fue dura y no fue fácil tanto en lo externo como en lo interno e implicó fuertes debates y diferencias de opiniones, pero obtuvimos alrededor de un 85% de las demandas planteadas por las asociaciones, aun así hemos decidido mantener esta movilización por el aprecio y el respeto que nuestra asociación siempre ha manifestado hacia nuestros compañeros y compañeras,  y con la finalidad de poder generar un proceso de conversación con la libertad que una paralización nos permite, para así poder exponer con detalle el resultado de esta negociación, que recién parte el día de hoy.

 

 

 

Esto marca el comienzo de una nueva etapa en las que contaremos con:

 

  • El Articulado Completo

 

  • El Informe financiero

 

  • Adelantar el comienzo de la mesa negociadora de 60 a 30 días. Compuesta por el Ministro de Cultura, Director DIBAM, un Representante de la Dipres, y 2 representantes de cada Gremio debidamente asesorados.

 

  • Tanto el Ministerio, la Subsecretaria y el Servicio del Patrimonio tendrán los mismos grados de inicio y termino, lo que se traduce en mejoras para el personal actual de la Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales.

 

  • Se implementaran gradualmente mejoramientos para cerrar brechas remuneracionales por estamento, acorde a los acuerdos que se generen en esta mesa de trabajo, a partir de la propuesta de grados de inicio y termino.

 

  • El personal contratado a honorarios en función permanente de un año o más, serán traspasados a contrata durante el primer año de funcionamiento del nuevo ministerio, asimilados al grado más cercano a la remuneración que estén percibiendo.

 

Esto se suma a lo previamente ganado gracias al trabajo mancomunado de los tres gremios, a saber:

 

  • Asegurar en la ley la participación en la construcción de los reglamentos y DFLs que crearan la estructura orgánica, las plantas y el encasillamiento, esto se verá en la mesa que se genera a partir de la firma del protocolo.

 

  • Asegurar en la Ley la existencia de planta fiscalizadora para la Secretaría del Consejo de Monumentos Nacionales, sin grado de inicio y termino, esto les va a permitir contar con una jerarquía que les permita hacer cumplir la  Ley de Monumentos Nacionales, con todas las garantías y beneficios que esto implica.

 

  • Asegurar la participación de un representante de los trabajadores en el Consejo de las Culturas de las Artes y el Patrimonio, lo que permitirá por primera vez dentro del Estado contar con la voz de las y los trabajadores en el órgano que propondrá y revisará el presupuesto y las políticas en materias de cultura y patrimonio, algo inédito en el Estado.

 

Al cierre de esta edición, nos comunicaron que el paro continúa de manera indefinida, las bases están exigiendo la salida del Director Nacional de la DIBAM. Por el momento esperarán instrucciones desde Santiago para ver las acciones a seguir en esta movilización.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.