Si bien Sernatur no fiscaliza, posee la facultad para denunciar a todos aquellos empresarios de alojamiento y servicios de turismo aventura que se encuentran en incumplimiento con la Ley 20.423.
El llamado es para que los empresarios turísticos de la región registren sin costo alguno sus servicios o actividades en el Registro de Sernatur, herramienta que permite identificar y clasificar oficialmente las actividades formales que se desarrollan en turismo nacional.
Manuel Díaz, director regional de Sernatur, indicó que “La Región de O’Higgins cuenta con 686 alojamientos turísticos registrados, si bien los clientes directos son prestadores, debemos salvaguardar a los turistas que visitan la región, de modo que encuentren servicios estandarizados de acuerdo a la norma. Si bien no contamos con las facultades legales para fiscalizar, es nuestro deber denunciar a todos aquellos empresarios que se encuentren en incumplimiento con la Ley de Turismo”, además indicó: “Nuestra región, cuenta con un gran número de empresarios que prestan servicios turísticos y el registro permite conocer las distintas clases de servicios y determinar nuestra capacidad y los desafíos que tenemos por delante para mejorar nuestra oferta”.
Por seguridad, a la hora de pernoctar o desarrollar alguna actividad de índole de turismo aventura, se recomienda preferir servicios que sean parte del registro Nacional de Prestadores de Sernatur.
En cuanto a lo anterior, Díaz manifestó “es importante que todos los empresarios que presten algún servicio turístico, estén registrados, ya que la Ley de Turismo es muy clara y reconoce como oferta formal sólo aquellas empresas que están dentro del Registro Nacional”.
Cabe destacar que los servicios de alojamiento y las actividades de turismo aventura: como rafting, cabalgatas, canopy, entre otras que no se encuentren registradas, arriesgan multas de hasta 45 UTM (bordeando los dos millones de pesos).
¿Cómo Registrarse?
En caso de personas jurídicas el prestador deberá contar con la fotocopia del Rol Comercial y Carpeta Tributaria, ambas documentaciones otorgadas por el Servicio de Impuestos Internos y el documento que acredita la personería del representante legal y fotocopia de su cédula de identidad, más la patente comercial.
Las personas naturales deberán proveer una fotocopia de cédula de identidad, carpeta tributaria otorgada por el Servicio de Impuestos Internos y patente comercial.
Los empresarios turísticos pueden presentar la documentación en la Dirección Regional de Turismo, que se encuentra ubicada en Germán Riesco 277, de lunes a jueves de 8:30 a 17:30 horas, y el día viernes hasta las 16:30 horas.
Señalar que este trámite también se puede realizar de forma online en el sitio www.sernatur.cl
