Por David Pérez Arce
La esperada decisión de las autoridades chinas de levantar las medidas cuarentenarias a las paltas chilenas de las Regiones de Valparaíso a O’Higgins tardo más de lo previsto. Se proyectaba para abril, pero se concreto recién en septiembre, y fue el impulso decisivo para partir con las exportaciones masivas a ese mercado, abierto desde mediados del 2014.
Si hasta septiembre del 2015 los envíos sumaban poco mas de cien toneladas-debido al volumen disponible para ir a china, ya que las regiones que estaban cuarentenadas por focos de mosca de la fruta concentra en torno al 80% de la producción nacional-, en el último trimestre del año el volumen se disparo, llegando a mas de 800 toneladas en noviembre y en diciembre, sin considerar la fruta que se va a Hong Kong.
El resultado abre buenas perspectivas a futuro, tanto para potencial crecimiento del mercado chino, que recién comienza a conocer las paltas, como en precios, que son más altos que los que se consiguen en los destinos tradicionales para esta fruta.
