Por David Pérez Arce
El otorgamiento de créditos a parlamentaros, sin cobro de intereses, es lo que se advierte en el informe en lo que se agrega que se otorgan sin reajustes.
Según la administración de la Cámara, las salidas de efectivo corresponden a anticipos de la dieta facultados por la Ley Orgánica Constitucional del Parlamento.
Esta es la segunda oportunidad, desde 1990, que se realiza un ejercicio de este tipo a la Corporación. La otra se realizó en 2011, pero en el parlamento explican que se trato de una auditoria de menor profundidad.
El documento del análisis fue entregado en la Cámara en agosto del año pasado, en un texto original con seis copias, según señala El Mercurio, que agrega en la información: ese texto fue enviado el 11 de Agosto del 2015 a la comisión Revisora de Cuenta de la Cámara que preside el diputado DC José Miguel Ortiz. Sin embargo la instancia no ha sido convocada desde el 29 de julio, fecha en que se registra su última sesión.
Se reconoce en el documento la existencia de “debilidades significativas en el sistema de control interno, tales como no registro de las obligaciones y servicios ejecutados en el periodo 2014 y registrados en periodo del 2015, depósito no contabilizado por $ 574.798 y registro inadecuado de préstamos otorgados a diputados por parte de la Cámara de Diputados”.
El Consejo político de “Chile Vamos”
En dependencia de la Casa de la Cultura de Ñuñoa, se reunieron los miembros del Consejo Político de Chile Vamos. Se trataba de la primera reunión, tras la presentación de este equipo en el, mes de diciembre.
El encuentro fue presidido por la Presidenta del PRI, Alejandra Bravo, tal como lo establece el reglamento.
Lo que se invito a los asistentes, que analizaran el documento: “Chile Vamos: nuestro proyecto político. Bases para una Sociedad Abierta, Justa y Democrática”, que fue elaborado en conjunto por los partidos y movimientos que integran el bloque, junto a los centros de estudios de la centroderecha.
El texto de 11 páginas, fue distribuido durante el fin de semana entre los 52 integrantes del Consejo Político, y en esta última reunión se formó una comisión de seis consejeros para estudiarlo en detalles.
Algo que fue confirmado en esta ocasión, que oficialmente el 22 de Enero se realizará el lanzamiento de Chile Vamos en una ceremonia que se efectuara en la ciudad de La Serena.
Burgos no será candidato
El Ministro del Interior, Jorge Burgos, descartó tener aspiraciones presidenciales. Esta aclaración la formuló el ministro, luego que surgieron declaraciones que lo instalarían como una eventual alternativa para asumir una candidatura a La Moneda.
“Todos los seres humanos tenemos planes de vida hojas de ruta; ustedes que son mucho más jóvenes deben tener una con muchas más estaciones que yo, que estoy acercándome a pasos agigantados a los 60, demasiados agigantados. No está en mi hoja de ruta ni en mi plan de vida de ser candidato a la Presidencia, así de claro”.
Esta idea surgió en medio del impasse con el gobierno luego de ser marginado del viaje de la Mandataria Michelle Bachelet a La Araucanía, la semana pasada. Junto a esa controversia, representantes de la Democracia Cristiana avalaron al Jefe de Gabinete como una de las cartas de la DC con posibilidades de competir en la elección Presidencial del 2017.
