Por David Pérez Arce
De los antecedentes recogidos en la encuesta Adimark del mes de diciembre pasado, hay una noticia que pasa un tanto desapercibida y caramba que es importante. No sólo la baja en la adhesión o aprobación al Gobierno de Michelle Bachelet causa asombro.
Sucede que el “poder del Estado” como lo es el Legislativo que está conformada por la representación parlamentaria, diputados y senadores quienes se encargan de legislar, como tarea primordial.
Cuando la preocupación mayor, es la falta de confianza en la ciudadanía, se hace sentir hacia los legisladores, cuando la encuesta señala que la “desaprobación hacia la tarea de los legisladores llega a un 80%”.
Muy fuerte y dura la respuesta que reciben diputados y senadores de parte de la ciudadanía y eso los debe llevar a una tarea interna, la de revisar sus proyectos de cómo llegar a la ciudadanía para solicitar su apoyo en las urnas.
¿Y los partidos políticos…?
En la misma encuesta de Adimark, los resultados son también una sorpresa, la encuesta quiso conocer si “aprueba” o “Desaprueba” la labor que están desarrollando los Partidos Políticos y los Movimientos, algunos de ellos aun no se convierten en partidos políticos, están desarrollando su proceso.
Revisemos las cifras que nos muestra la encuesta Adimark:
“Revolución Democrática” aparece con un 48% de aprobación y registra un 40 desaprueba.
El movimiento de la Centro Derecha, como el “Chile Vamos” tiene un 34% de aprobación y un 50% de desaprobación.
El Partido Socialista, aparece como la colectividad más importante, entre los partidos de la Nueva Mayoría acusando en la encuesta: PS aprobación un 30% y desaprobación un 60%.
EL partido eje de la Nueva Mayoría, la Democracia Cristiana registra un 22% de aprobación y una desaprobación que llega al 66%.
El partido de izquierda, que tiene parlamentarios, ocupa ministerios importantes y no es el mejor evaluado, se trata del Partido Comunista que registra un 23% de aprobación y un 68% de desaprobación.
Las otras cifras de la encuesta
En La Moneda las cifras de la encuesta Adimark les lleva a replantearse en varias de sus ideas y más que nada, el revisar su política comunicacional, que todo indica que su lado más débil.
Según la encuesta, el “tema de empleo” que está siendo tratado con especial cuidado por el gobierno, sólo un 33% considera que esta mal manejo es producto que se hayan bajado 4 puntos.
La ministra mejor evaluada es Claudia Pascual que llegó a marcar 79% subiendo 6 puntos en relación a la encuesta anterior.
El punto más débil, es la “reforma laboral” a la que se le ha dedicado más tiempo en su tramitación, tema que ha sido llevada a programa de TV y con una amplia tarea de parlamentario, que han hecho aparecer, ante el país, como la iniciativa más importante.
La ciudadanía, a través de esta encuesta, sólo un 35% está de acuerdo con esta reforma laboral, mientras que el 51% opina lo contrario.
