Por David Pérez Arce
Los dirigentes políticos, en su mayoría, se encuentran ausentes de su actividad acostumbrada, reponiendo energías para llegar en marzo, con renovadas energías para hacer frente a los próximos meses que serán de una actividad partidista que será incesante.
El foco central, en estos instantes, es la preparación de los 216 Facilitadores de los Cabildos Ciudadanos, que serán los encargados de entregar la información a la ciudadanía, de lo que es el proceso de “Una reforma a la Constitución” o lo que desea la izquierda política chilena una “Nueva Constitución Política”.
Han postulado, hasta este semana, 15.614 personas, que van en tres categorías de facilitadores que tiene este concurso.
Según datos del propio Ministerio de Hacienda, un 61% del total de postulantes tiene menos de 35 años, un 31% está entre los 36 y 50 años, mientras que solo un 7% es mayor de 51.
La mayor concentración de postulantes está en la Región Metropolitana, luego viene la V Región, Valparaíso, más atrás aparece la región del Biobío.
Las regiones de Atacama y Magallanes son los lugares donde hubo el menor interés en participar.
La capacitación que tendrán
Los 216 nombres que saldrán de este proceso a fines de marzo, de acuerdo al cronograma original del Servicio Civil, serán capacitados por la Biblioteca del Congreso Nacional.
El convenio firma hace un mes entre la Biblioteca y la Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES) para este fin de año, estipula que la biblioteca será la encargada de dicha tarea por ser un “referente de información confiable y políticamente neutral”.
La Biblioteca junto a la Segpres, aun no terminan de afinar como será el proceso de capacitación, la entidad dictara talleres para enseñar principalmente donde y como obtener información relativa a la Constitución y otras leyes. Además de eso, en este momento trabaja en la actualización de una “Guía de formación Cívica” que sería distribuida en formato impreso a los Facilitadores.
- Lagos lanzará libro sobre vida de Aylwin
Un libro que recoge toda la trayectoria política de Patricio Aylwin, un texto de 300 páginas, cuyo texto fue elaborado en la Biblioteca del Congreso, ha sido prologado por el Presidente del Senado, Patricio Walker y que da a conocer: “Patricio Aylwin Azocar, una vida republicana: convicción política y doctrina”.
El libro será lanzado el próximo 11 de marzo en el ex Congreso. Acto en el que estarán presente los principales dirigentes de la Democracia Cristiana, dos de los cuales presentaran en libro y ellos son: Soledad Alvear y Patricio Walker. El tercer presentador es una de las figuras que en el último tiempo ha ganado adherentes en ese partido, es Ricardo Lagos Escobar.
No cabe duda que este será el acto político que estará acaparando la atención durante el mes de marzo.
