Connect with us

¿Que deseas buscar?

Sernatur llama a postular a becas de capital humano exclusivas para el sector turismo

(3)

Son más de 1.200 becas las que lanzó recientemente el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y a las que se podrá postular a partir del 8 de marzo a través de la plataforma que tiene dispuesta CORFO. Cada región ofrecerá distintos cursos y tendrá disponible diversos cupos.

 

Con el fin de abordar la permanente necesidad de mejorar el capital humano y social que trabaja en el sector turismo, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de CORFO, lanzó nuevas Becas Capital Humano que beneficiarán a más de 1200 chilenos y chilenas a lo largo del país, quienes tendrán la posibilidad de optar a cursos de ventas y marketing digital, inglés, portugués y formación de guías turísticos. El llamado que hoy refuerza SERNATUR es a informarse sobre los tipos de cursos que hay disponibles en cada región e iniciar el proceso de postulación a partir del martes 8 de marzo desde las 12:00 horas.

 

Podrán postular empresarios, empleados y/o prestadores del rubro turístico quienes quieran capacitarse en habilidades necesarias para un mejor desempeño laboral y al mismo tiempo, incrementar la calidad de los servicios y la oferta de valor del sector turístico nacional. Las autoridades destacaron que la definición de qué tipo de cursos se dictará en cada región, surgió de los mismos territorios y de sus necesidades para contribuir así, a mejorar el desarrollo de la industria del turismo local.

 

Respecto de la importancia de estas becas, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, sostuvo que «necesitamos pasar de una economía de la explotación de recursos naturales hacia una economía basada en el conocimiento y para ello hay que capacitar a nuestros profesionales y técnicos en el mercado del turismo. Este programa apunta a potenciar la formación para el trabajo, complementando lo aprendido en la educación formal con lo que requieren las empresas hoy, enfocadas cada vez más en mercados de alcance global. Hemos visto un aumento significativo de turistas, durante la temporada estival, y por ello es fundamental fortalecer las habilidades de quienes se desempeñan a diario en este rubro”.

 

En este sentido, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, sostuvo que «uno de los ejes que guían el desarrollo turístico de nuestro país –y que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable –es el incremento constante de la calidad de la oferta de los servicios turísticos y por ende, de la satisfacción de los usuarios o de los clientes en la experiencia turística. Hoy tenemos un turista más exigente por lo que aumentar la valorización de los servicios turísticos acogidos al sistema y de empresas con equipos de profesionales preparados, como elemento diferenciador, se valora en la toma de decisión de los y las turistas».

 

Para SERNATUR, el servicio turístico está asociado muy fuertemente con el recurso humano, al ser un factor elemental al momento de evaluar la atención y calidad del servicio que se entrega. Por lo mismo, es importante avanzar para contar cada vez más con trabajadores cualificados en la industria del turismo, y así aportar en la reducción de brechas, como también potenciar factores de diferenciación y competitivos.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *