Por David Pérez Arce
El Servel entregó el listado con los nombres, que han sido rechazados, de postulantes a los cargos de alcaldes y concejales, para la elección de octubre de este año.
Del total de 39 rechazos, llama la atención que 32 sean militantes de partidos de la Nueva Mayoría.
El cronograma del Servel, relacionado con esta elección, se inició el pasado sábado 14, ocasión en que se publicó la nómina de los lugares públicos en los que se podrá colocar publicidad.
El pasado viernes (ayer) se inició el periodo de propaganda electoral y mas allá de estas fechas, se debe tener en cuenta, que el sábado 28 se estarán publicando las listas con los nombres de quienes han sido designados vocales de mesa y que estarán cumpliendo su función en las Mesas Receptoras de sufragios durante el acto eleccionario que será en octubre.
El mensaje presidencial
No solamente estarán escuchando, con mucha atención e interés, la intervención de la Presidenta Michelle Bachelet, que estará entregando una cuenta anual, en que dará a conocer los avances que han logrado concretarse, y cuales los proyectos para concretar este año.
Para los observadores, de acuerdo a lo que se ha ofrecido, en sus anuncios del año anterior, solo el 53 % de lo que se ofreció, se ha logrado concretar.
Los proyectos más rezagados, son lo de: Salud, al no haberse construido los hospitales ofrecido, al margen de ello, el tema educacional, destacando que la gratuidad de la educación universitaria sea el que golpea más fuerte en la ciudadanía.
La situación económica por la que atraviesa en estos instantes nuestro país, sea uno de los tropiezos mas serio de la actual administración.
Hay que estar atentos de cuáles serán los anuncios que estará entregando este año la mandataria en su intervención que estará entregando desde el Congreso Nacional.
El Diputado Castro y sus puntos de vista
Si hubo algo que llamó la atención en el cambio de mando de la Intendencia de la Región de O’Higgins fueron las declaraciones del diputado J.L. Castro.
Cuando los medios de comunicación señalaron que el Intendente Pablo Silva era militante del PS, quien se encargó de aclarar la situación sobre su militancia, fue el parlamentario y dirigente del PS, Juan Luis Castro.
Tal vez la militancia no era el tema más importante, había que señalarlo, porque fue el senador Juan Pablo Letelier quien había avalado su designación en el cargo.
