El legislador socialista argumentó que “he entregado los antecedentes que ya han circulado públicamente y que están en 72 fojas que ha hecho la ministra Maggi, que entregué a la presidenta de la comisión, el cual fue solicitado de manera formal. Es una copia fundamental porque es la investigación que hizo la propia Corte Suprema y de los 3 jueces y otros funcionarios del poder judicial de Rancagua que están siendo investigados”.
El diputado socialista, Juan Luis Castro, entregó este lunes el informe impreso, emitido por la jueza de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Rosa María Maggi. El gesto sorprendió a los asistentes, apenas iniciada la Comisión Especial Investigadora de actos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y otros actos del Gobierno, en lo relativo al nombramiento y denuncias sobre la conducta de jueces y empleados judiciales de la Región de O’ Higgins.
El Diputado PS, recalcó que “el informe de la ministra, miembro de la Corte Suprema, Rosa María Maggi, que luego de dos meses investigó el accionar de los jueces en Rancagua, ha pedido formalmente la suspensión máxima por cuatro meses y luego un cuaderno de remoción. Los alegatos empiezan recién esta semana de parte de los afectados”.
“La única forma de comprender la ausencia del presidente de la Corte Suprema es por la presunción de que no podrían emitir opinión anticipada antes de escuchar a los propios inculpados y dictaminar una sentencia respecto de la remoción del poder judicial, lo cual es grave, para no poder asistir hoy a esta sesión”, agregó Castro.
El parlamentario PS, por la Región de O’Higgins, sostuvo que “por eso, comprendiendo que podría ser el motivo, le hemos pedido a la presidenta, la diputada Alejandra Sepúlveda, que se comunique que pida todos los oficios necesarios para poder tener la presencia, una vez terminado el proceso en la Corte Suprema, del presidente en esta comisión investigadora”.
El legislador socialista argumentó que “he entregado los antecedentes que ya han circulado públicamente y que están en 72 fojas que ha hecho la ministra Maggi, que entregué a la presidenta de la comisión, el cual fue solicitado de manera formal. Es una copia fundamental porque es la investigación que hizo la propia Corte Suprema y de los 3 jueces y otros funcionarios del poder judicial de Rancagua que están siendo investigados”.
Esto hay que analizarlo con mucha detención y hay que separar que la Fiscalía en su minuto, pidió incluso investigar a 11 abogados más y a los tres jueces, Albornoz, Vásquez y Elgueta y este tiempo va a ser útil antes de que venga el presidente de la Corte Suprema para aclarar estos hechos”.
